En el camino hacia la rehabilitación después de un ictus, el equipo multidisciplinario de Neurhogar Centro de Neurología se destaca por su enfoque integral, brindando especialistas en neuropsicología, terapia ocupacional, fisioterapia y logopedia. Uno de los hitos más significativos en la recuperación postictus es la capacidad de volver a caminar, un logro que implica dedicación, paciencia y un abordaje personalizado.

Superando obstáculos: la importancia de la rehabilitación

Un ictus, también conocido como accidente cerebrovascular, puede dejar secuelas significativas en la movilidad de un individuo. Las funciones motoras y neuromusculares se ven afectadas, lo que puede resultar en dificultades para caminar o incluso la pérdida completa de esta habilidad. La rehabilitación después de un ictus se convierte en un viaje desafiante, pero crucial, para recuperar la independencia y la calidad de vida.

Evaluación individualizada y plan de tratamiento personalizado

En Neurhogar, entendemos que cada paciente es único, y el proceso de recuperación debe adaptarse a sus necesidades específicas. Nuestro equipo de especialistas realiza una evaluación exhaustiva para comprender la extensión de los déficits neuromotores y diseñar un plan de tratamiento personalizado.

Fisioterapia: la clave para recuperar la movilidad

La fisioterapia juega un papel fundamental en el proceso de recuperación. Los fisioterapeutas de Neurhogar trabajan en estrecha colaboración con los pacientes, utilizando técnicas especializadas para mejorar la fuerza muscular, la coordinación y el equilibrio. Los ejercicios específicos se adaptan a las necesidades individuales, centrándose en áreas clave para facilitar el retorno a la marcha.

Terapia ocupacional y logopedia: integrando aspectos cognitivos y comunicativos

La movilidad después de un ictus no se limita solo a la función física. Nuestros especialistas en terapia ocupacional abordan las habilidades cotidianas, facilitando la independencia en actividades como vestirse, asearse y comer. Además, la logopedia se enfoca en la recuperación de las habilidades de comunicación, un aspecto crucial para la participación plena en la sociedad.

Neuropsicología: abordando el componente emocional

La movilidad después de un ictus no se limita solo a la función física. Nuestros especialistas en terapia ocupacional abordan las habilidades cotidianas, facilitando la independencia en actividades como vestirse, asearse y comer. Además, la logopedia se enfoca en la recuperación de las habilidades de comunicación, un aspecto crucial para la participación plena en la sociedad.

Neurhogar, te ayudamos a volver a caminar tras un ictus

En Neurhogar, estamos comprometidos a guiar a nuestros pacientes en el viaje hacia la recuperación completa. Volver a caminar después de un ictus es un desafío que enfrentamos juntos, combinando experiencia, tecnología y compasión para lograr resultados significativos en la vida de aquellos que confían en nosotros para su atención neurológica.